Japón introducirá un sistema de visado electrónico en un intento por atraer más turistas

El gobierno japonés planea introducir un sistema electrónico para las solicitudes de visa de turista a mediados de 2020. Las autoridades competentes han emprendido una acción de este tipo, en un intento por lograr el objetivo de recibir 40 millones de visitantes extranjeros por año en 2020 y 60 millones para 2030.

El sistema electrónico se implementará en abril de 2020, antes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se celebrarán en Tokio. Se espera que los juegos provoquen un aumento dramático en las cifras de visitantes entrantes en el mismo año.

Los primeros en poder aplicar a través de este sistema son los turistas chinos que solicitan visas de entrada única. La razón es que, según un informe del gobierno, los visitantes chinos representaron casi el 60 por ciento de todas las visas para Japón emitidas en 2017.

La introducción del esquema tiene como objetivo crear un proceso de solicitud de visa más simple y, al mismo tiempo, reducir la cantidad de trabajo para los encargados de la solicitud de visa. El gobierno de Japón también planea agregar tipos de visa adicionales al sistema, para facilitar la solicitud de visa a los turistas, con los mismos fines.

Solo en 2017, Japón registró un récord de 28,7 millones de turistas extranjeros que ingresaron al país, lo que representó un aumento del 19,3% en comparación con el año anterior. En el mismo año, estos turistas gastaron 4,42 billones de yenes (39.000 millones de dólares), un 17,8% más que en 2016.

Además, a partir de enero de 2019, todos los viajeros que salgan de Japón deberán pagar un impuesto de salida de ¥ 1,000 (US $ 9,40), también llamado “impuesto Sayonara”. Se espera que el impuesto agregue alrededor de 43 mil millones de yenes al presupuesto anual de Japón.

Actualmente, los turistas de los siguientes países pueden solicitar una visa a la llegada al presentarse en la frontera para ingresar a Japón:

  • Singapur
  • Malasia
  • Hong Kong
  • Corea del Sur
  • los Estados Unidos

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir