Estados Unidos impone prohibición de visado a funcionarios de la República Democrática del Congo por corrupción
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha tomado la decisión de imponer prohibiciones de visado a varios altos funcionarios de la República Democrática del Congo, presuntamente involucrados en los asuntos de corrupción vinculados al proceso electoral de la República Democrática del Congo.
Aunque el departamento no ha dado a conocer los nombres de estos funcionarios, cree que a través de esta medida ha enviado una fuerte señal de que el gobierno de Estados Unidos está dedicado a combatir la corrupción.
“Las acciones de hoy envían una fuerte señal de que el gobierno de Estados Unidos está comprometido con la lucha contra la corrupción, con el apoyo de elecciones creíbles que conduzcan a la primera transferencia de poder pacífica y democrática de la RDC”, se dice en un comunicado de prensa emitido por el Departamento de Estado.
La medida se produce poco tiempo después de que el Tesoro de los Estados Unidos sancionara al multimillonario israelí Dan Gertler, con la razón de que Gertler había hecho una fortuna a través de acuerdos corruptos de minería y petróleo en la República Democrática del Congo, utilizando su estrecha amistad que tiene con el presidente Joseph Kabila, quien sucedió a su padre asesinado Laurent en 2001.
Es parte del intento de evitar que el presidente Kabila retrase las elecciones programadas para el 23 de diciembre de este año, lo que permitiría a Kabila buscar un tercer mandato.
Estados Unidos también enviará al diplomático Michael Hammer como embajador en el país, que se ha desempeñado como embajador en Chile entre 2014 y 2016.
"Ahora es un momento crítico para tomar tales medidas, para ayudar a disuadir a Kabila de poner su nombre en la boleta electoral y ayudar a asegurar una elección creíble", tuiteó la embajada de Estados Unidos en Kinshasa.
Deja una respuesta
También te puede interesar